El hundimiento del U-751 en las costas del Ortegal
Pocos conocen esta historia y todavía menos la recuerdan. Durante la Segunda Guerra Mundial, las aguas del Atlántico Norte fueron escenario de intensos combates entre la flota alemana y las fuerzas aliadas. Uno de los episodios menos conocidos de este conflicto histórico ocurrió en las costas del Geoparque Cabo Ortegal, donde el submarino alemán U-751 fue hundido por la Royal Air Force el 17 de julio de 1942.
El U-751, un submarino del tipo VIIC de la Kriegsmarine, fue botado en 1940 y asignado a misiones de patrullaje y ataque contra los convoyes aliados. Bajo el mando del kapitänleutnant Gerhard Bigalk, participó en múltiples operaciones en el Atlántico, logrando hundir varios barcos enemigos. Sin embargo, su suerte cambió cuando los británicos lograron localizar su posición.
Ese día, un escuadrón de aviones Lockheed Hudson del 502º Escuadrón de la RAF detectó el U-751 en superficie en aguas del Ortegal. Antes de que pudiera sumergirse, los aviones lanzaron varias cargas de profundidad que impactaron directamente en el casco del submarino. Gravemente dañado, el U-751 se hundió rápidamente con sus 48 tripulantes a bordo, sin dejar supervivientes.
El hundimiento de este submarino fue un golpe para la Kriegsmarine, que había confiado en sus flotas de U-boots para desgastar el comercio marítimo aliado. A día de hoy, los restos del U-751 permanecen en el fondo del mar, en las costas del Ortegal, convirtiéndose en un testimonio silencioso de los acontecimientos que marcaron una de las etapas más oscuras del siglo XX.
Pero la historia nos guarda un curioso detalle. En los acantilados de Cantís do Cadro, en las costas del Ortegal, el océano ha esculpido una roca cuya silueta recuerda sorprendentemente a la de un submarino. Un capricho de la naturaleza geológica del Geoparque que, para muchos, parece representar al U-751 emergiendo de entre las aguas, como si el mar no quisiera dejar en el olvido su trágica historia.
El U-751 en cifras:
Tipo: Submarino U-Boot VIIC
Año de construcción: 1940
Tripulación: 48 hombres
Misiones realizadas: 7 patrullas de combate
Barcos hundidos: 6 (más de 33.000 toneladas)
Hundido: 17 de julio de 1942 por la RAF
Aunque su historia no es ampliamente conocida, el hundimiento del U-751 y su inesperado tributo en las rocas del Geoparque Cabo Ortegal nos recuerdan que el pasado sigue presente en los lugares más insospechados.
¿Quieres saber más sobre el Ortegal? Consigue tu pase Vitalicio ahora por tan solo 1,50€ y accede para siempre a todas nuestras galerías incluyendo los impresionantes “Tesoros Ocultos del Ortegal”